Según el Comisionado para la Protección de la Lengua del Estado de Ucrania, Taras Kremin, ambas repúblicas populares deber ser «desrusificadas».

El comisionado para la Protección de la Lengua del Estado de Ucrania, Taras Kremin, afirmó en entrevista para el canal de televisión Channel 5, que las autoridades ucranianas «deben crear las condiciones para la ‘ucranización suave’ y la ‘desrusificación’ del Donbass», asegurando que algunos residentes de las autoproclamadas República Popular e Donestk y República Popular de Luganks «de hecho no son de habla rusa, sino que están rusificadas».

“Y por lo tanto, el tema de la reintegración de Donbass es una cuestión de desrusificación, o, en otras palabras, ucranización. Pero no total, violento, como suelen decir algunos políticos en nuestro país. Delicado», destacó el funcionario ucraniano.

Quieres crear tu blog personal o página web, con Bluehost puedes hacer ese sueño realidad, comienza ahora!

Kremin propuso comunicarse con los vecinos de esa región «en el lenguaje del amor, el respeto, la confianza, la confianza», insistiendo que ahora, incluso los residentes de las autoproclamadas repúblicas, supuestamente usan el idioma ucraniano, «pero por ahora en la cocina», enfatizó.

Para el comisionado de la Lengua ucraniana, el idioma ruso «está presente principalmente en los centros regionales» de Ucrania, e indicó que «la mayor parte de la población rural es exclusivamente de habla ucraniana».

En reacción a la propuesta de Taras Kremin, el representante de la autoproclamada República Popular de Lugansk, en el subgrupo político del grupo de contacto sobre Donbass, Rodion Miroshnik, en entrevista para la agencia rusa de prensa Ria Novosti, manifestó que el mensaje del comisionado linguístico ucraniano sobre la denominada «ucranización suave» del Donbass es simplemente una manera de «coquetear con los radicales».

“Tales declaraciones no tienen un significado práctico para los residentes de Donbass. Esto es más como coquetear con los radicales, para quienes la ucranización y la imposición de sus propios estándares e ideología es la principal prioridad, complaciendo su propio orgullo», resaltó Miroshnik.

También enfatizó que cualquier intento de imponer la ucranización en Donbass, «incluso suave, incluso duro», es un ataque «al derecho inalienable de una persona a hablar su lengua materna».

El representante de Luganks explicó que “incluso en el Donbass de antes de la guerra, más del 90% de la población se consideraba de habla rusa, ahora este porcentaje es mayor, porque hoy para los habitantes de la RPL y la RPD, el ucraniano es también una lengua de agresión, una lengua de mentiras, propaganda indignante e ira”, enfatizó Miroshnik, quién además insistió en establecer que «cualquier intento de imponer la ucranización en Donbass, incluso suave, incluso duro, es un ataque al derecho inalienable de una persona a hablar su lengua materna».

Disponibles en Amazon a buenos precios, no pierdas la oportunidad de cómprar ahora!

En virtud de una ley «Para garantizar el funcionamiento del idioma ucraniano como idioma estatal», aprobada por la Rada (Parlamento de Ucrania) en 2019, los residentes de ese país estarían obligados a hablar solamente ucraniano en todas las esferas de la vida pública. Además, los ciudadanos de la república deben realizar todos los eventos culturales en el idioma del Estado, lo cuál se extiende en el ámbito cultural, por medio de filmación de películas y programas de televisión solo en el idioma ucraniano.

En 2020 las autoridades de Kiev ordenaron la publicación de temas científicos en ucraniano o inglés, así como en los idiomas oficiales de la Unión Europea (en estos casos con una anotación en el idioma del Estado).

Por otra parte, la ley dispone que toda la documentación médica sea emitida solo en ucraniano, así en el transporte, los nombres e identificaciones de las paradas de ámnibus, estaciones ferroviarias, puertos y aeropuertos ahora están escritos exclusivamente en ucraniano, auque se permite la duplicación en latín.

33191cookie-checkEn Ucrania algunas voces llaman a la «ucranización suave» del Donbass en vez de violenta

Deja un comentario