El informe preparado por expertos, recomienda que a especies como los moluscos, no se le extirpen los dáctilos, ní el péndulo ocular a los crustáceos. Al mismo tiempo, hacen un llamado para que no se practique el método de preparación hirviéndolos vivos.

En una enmienda a un proyecto de ley sobre bienestar animal, el Gobierno del Reino Unido ha anunciado su reconocimiento oficial de que, mariscos como las langostas, pulpos y cangrejos, así como todas las demás especies de crustáceos decápodos y moluscos cefalópodos son «seres sensibles al dolor y la angustia».

Tomando como argumento, recientes investigaciones a partir de una revisión de más de 300 estudios científicos, llevada a cabo por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres a petición del propio Gobierno británico, se llegó a la conclusión de que existe una «sólida evidencia científica» en torno al sufrimiento ocasionado por el daño que sufren las especies de moluscos y crustáceos.

En un comunicado de prensa, el Gobierno del Reino Unido ha puntualizado que dicho reconocimiento oficial mediante dicha enmienda en ningún caso afectará ninguna legislación existente o prácticas de la industria pesquera y de restaurantes.

«En cambio, está diseñado para garantizar que el bienestar animal se considere en la toma de decisiones futuras», destaca el comunicado. Según afirmó Jonathan Birch, profesor e investigador principal de esa revisión, la enmienda ayudará a eliminar una «gran inconsistencia» respecto a los pulpos y otros cefalópodos, que durante años ya estaban protegidos por la ciencia, pero no de manera oficial.

El informe preparado por expertos, recomienda que a especies como los moluscos, no se le extirpen los dáctilos, ní el péndulo ocular a los crustáceos. Al mismo tiempo, hacen un llamado para que no se practique el método de preparación hirviéndolos vivos.

Los circos ambulantes en Francia tendrán prohibida la presentación de animales al público en un plazo de dos años y su tenencia en un plazo de siete años.

Luego de una votación final del Senado francés, el Parlamento de Francia aprobó definitivamente un proyecto de ley contra el maltrato animal que contempla la prohibición del uso de animales en los circos, entre otras medidas. 

Mediante la nueva normativa, las autoridades de ese país europeo prohibirán a los circos ambulantes la presentación de animales al público en un plazo de dos años y su tenencia en un plazo de siete años. Por otro lado, la detención de cetáceos en delfinarios (21 delfines y 4 orcas en Francia) quedará excluida dentro de cinco años.

«La mayoría lo había convertido en un caballo de batalla, en sintonía con las preocupaciones de la sociedad: el Parlamento aprobó definitivamente este jueves, mediante votación final del Senado, un proyecto de ley contra el maltrato animal. El voto fue obtenido por 332 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones», escribió Le Parisien.

En el texto aprobado se indica, que en cuanto al fortalecimiento de las sanciones penales, el hecho de matar deliberadamente a una mascota será un delito y ya no una simple infracción. Los condenados por malos tratos deberán seguir un curso de sensibilización. Aquellos a quienes se les prohíba tener un animal serán ingresados ​​en el archivo de personas buscadas.

Las reacciones en contra del proyecto de ley no se hicieron esperar, por parte del gremio circense francés, que en palabras del presidente del sindicato de propietarios de animales de circo y espectáculos. «Es una ley arbitraria, porque no hay maltrato animal en nuestros circos», adelantando una movilización del sector. 

76360cookie-checkFrancia prohibirá uso de animales en los circos y Reino Unido reconocerá que los mariscos son seres que sienten dolor

Deja un comentario