Recientemente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó que en la isla más de nueve millones de personas, alrededor del 80% de la población, ya ha completado el esquema de inmunización, de tres dosis contra el coronavirus.
Cuba se ha convertido en el primer país del continente americano, en haber superado la cifra del 80 % de su población inmuniada contra la pandemia global del coronavirus, una vez que el programa nacional de vacunación con fármacos propios ha aplicado hasta el 20 de noviembre pasado, 27.872.484 dosis de las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus y Abdala, desarrolladas totalmente en centros científicos del país caribeño.
Recientemente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó que en la isla más de nueve millones de personas, alrededor del 80% de la población, ya ha completado el esquema de inmunización, de tres dosis contra el coronavirus. «Llegando a la cima de la montaña: Cuba se inmuniza», resaltó el mandatario cubano en su cuenta de Twitter.
Según indican datos publicados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), alrededor de 10,1 millones de personas (90,4% de la población) han sido inmunizadas con al menos una dosis del medicamento antiCovid-19, de las cuales 9,1 millones (81,8%) cuentan con la segunda dosis, y 9 millones (80,9%), completó el esquema de vacunación con tres dosis.
En medio de las restricciones que impone el bloqueo económico estadounidese sobre la Isla, Cuba ha sido capaz de ser el primer país de la región en crear cinco candidatos vacunales frutos del desarrollo científico de la nación antillana, muy respaldado por el presupuesto estatal durante décadas. Las vacunas Mambisa y Abdala fueron creadas por especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnoloía de Cuba (CIGB), mientras que Soberana 01, Soberana 02, y Soberana Plus por el Instituto Finlay de Vacunas.
Actualmente, los medicamentos cubanos para combatir la pandemia del coronavirus se encuentran bajo escrutinio científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su posible certificación internacional.