En ese contexto, el documento dice que las partes «continuarán profundizando la cooperación en la esfera de defensa y seguridad, cooperación militar y de defensa sobre la base del derecho internacional, en interés de la paz y la estabilidad en la región y en todo el mundo».
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, hicieron una declaración conjunta, publicada en el sitio web del Kremlin, a raíz de sus conversaciones cara a cara efectuadas en Moscú, y en la cuál describen su visión mutua del desarrollo de la asociación estratégica integral entre los dos países hasta 2030.
La declaración confirma que Vietnam y Rusia respandan la «intención mutua de promover más las relaciones de asociación estratégica integral», así como, «profundizar aún más las relaciones bilaterales y escalar estas relaciones a un nuevo nivel».
«Las relaciones de asociación estratégica integral entre la Federación de Rusia y la República Socialista de Vietnam se basan en tradiciones de años de amistad y cooperación mutuamente beneficiosas, establecidas por las generaciones anteriores. Han sido probadas por el tiempo, no se ven afectadas por coyunturales oscilaciones, y servir como ejemplo de cooperación mutuamente respetuosa que corresponde a los intereses básicos de los dos países”, destaca el documento subscrito por ambos dignatarios.
A su vez, el texto subraya que «Rusia y Vietnam no entran en alianzas y no firman acuerdos con terceros países con el fin de llevar a cabo acciones que lesionen la independencia, soberanía, integridad territorial e intereses básicos», «el desarrollo de las relacionaes Rusia-Vietnam no están dirigidas contra terceros», enfatiza la declaración de ambos países, puntualizando que el “diálogo político se caracteriza por un alto grado de confianza”.
Ambos líderes políticos coincidieron en resaltar, la «similitud o coincidencia de enfoques de Rusia y Vietnam para la mayoría de los temas de la agenda internacional y regional», recalcando al mismo tiempo, la intención expresa de continuar la cooperación en formatos tanto bilaterales como multilaterales.
«Las partes consideran la cooperación económica como un componente importante de su asociación estratégica integral y harán esfuerzos para expandirla», se lee en el comunicado.
Según se especifica en el comunicado conjunto, Rusia y Vietnam harán esfuerzos comunes para expandir la cooperación bilateral en varios sectores de la economía. Los presidentes se comprometieron a crear condiciones favorables para las actividades de las empresas de petróleo y gas rusas y vietnamitas en los territorios de cada país.
«Rusia y Vietnam reiteraron su disposición a impulsar la eficiencia de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Económica Euroasiática y Vietnam para promover el comercio. Aparte de eso, las partes acordaron fomentar las inversiones mutuas en la generación de electricidad, incluidas las renovables, la industria, la producción de recursos minerales», detalla el documento subscrito entre Putin y Xuan Phu.
Además, también se acordó ampliar la cooperación en el sector energético, en el área de la construcción de centrales eléctricas a gas. suministro de gas natural licuado a Vietnam y construcción de la infraestructura correspondiente.
En ese orden, la declaración asegura que Rusia y Vietnam desarrollarán la cooperación en las esferas de la industria, la agricultura, la silvicultura, el crédito y las finanzas. También continuarán la cooperación en el área del gobierno electrónico y fomentarán lazos más estrechos entre las regiones.
«Las partes abogan por la profundización de la integración económica regional y la aplicación de iniciativas relacionadas con la interconexión interregional, incluido el proyecto de la Asociación para la Gran Eurasia, así como por el fortalecimiento de los vínculos económicos entre la ASEAN y la Unión Económica Euroasiática (EAEU). Federación de Rusia y la República Socialista de Vietnam facilitará el aumento de la cooperación entre la ASEAN, la EAEU y la Organización de Cooperación de Shanghai», dice el comunicado del encuentro entre los dos mandatarios.
Las partes buscarán de igual forma, «incrementar sus vínculos educativos y científicos. En este contexto, el documento señala el desarrollo de la cooperación sobre el uso de la energía atómica con fines pacíficos, particularmente dentro de la construcción del Centro de ciencia y tecnología nuclear en Vietnam».
«Si Vietnam vuelve a sus planes de construir la industria nacional de energía atómica, Rusia será vista como un socio prioritario en este campo», subraya el comunicado.
El documento remarcó por otro lado, que Rusia y Vietnam también «seguirán trabajando en la digitalización y gestión de bases de datos transnacionales. Además, los dos países continuarán cooperando en temas de cultura, deportes, turismo y migración».
La cooperación entre los dos países, también se verá fortalecida en renglones como la industria farmacéutica y de la salud «sobre la base de la experiencia de cooperación, acumulada durante la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19», resalta el texto de la declaración ruso-vietnamita.
Alm mismo tiempo, otras áreas de cooperación, como «el intercambio de personal e innovaciones», «la creación de condiciones favorables para el suministro mutuo de vacunas y otros medicamentos, organizando su producción conjunta y transfiriendo tecnologías relevantes» son puestas de relieve entre las partes.
Rusia y Vietnam están preparados para fortalecer los contactos entre las agencias de seguridad y las fuerzas del orden de los dos estados, y para ampliar la cooperación militar y técnica, dijeron Putin y Xuan Phu en el comunicado.
«La cooperación en el ámbito militar y técnico, así como en el ámbito de la seguridad, ocupa un lugar especial en la estructura de las relaciones ruso-vietnamitas. Se desarrolla continuamente en beneficio de Rusia, Vietnam y sus pueblos, ayudando a preservar la paz y mantener la estabilidad a nivel regional y global», se lee en la declaración del presidente ruso Vladimir Putin y del presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc.
En ese contexto, el documento dice que las partes «continuarán profundizando la cooperación en la esfera de defensa y seguridad, cooperación militar y de defensa sobre la base del derecho internacional, en interés de la paz y la estabilidad en la región y en todo el mundo».
«Las partes mantendrán contactos regulares entre las agencias de defensa y seguridad, incluso a nivel de sus jefes, ampliarán los contactos relevantes en esta área y los vínculos en la esfera de la formación del personal», dice el comunicado conjunto.
Rusia y Vietnam también expresaron su intención de «mejorar los mecanismos de cooperación y las bases legislativas para desarrollar una cooperación eficiente en la esfera de la defensa y la seguridad».
La ciberseguridad y las telecomunicaciones también forman parte del frente conjunto de cooperación estratégica ruso-vietnamita.
Los dos mandatarios también declararon planes para continuar la cooperación en el ámbito de la seguridad digital «con el fin de evitar el uso de tecnologías de la información y las telecomunicaciones para socavar (infringir) la soberanía, violar la integridad territorial de los estados y realizar otras acciones en el espacio digital global que socavar los esfuerzos por mantener la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales», destaca el texto emitido por ambos líderes, el martes.
«Rusia y Vietnam piden desarrollar, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, una convención internacional integral para contrarrestar el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones con fines delictivos y para fortalecer aún más la cooperación internacional en esta esfera», dice el documento conjunto.
También se lee, que «los dos estados enfatizan la importancia de una cooperación más estrecha entre Rusia y la ASEAN en el área de garantizar la seguridad de la información internacional y dentro del formato Rusia-ASEAN en cuestiones de seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones», y defienden «el fortalecimiento del papel central de la ASEAN en la región de Asia Pacífico».
Ambos estados reiteran su disposición a promover la consolidación de los esfuerzos de la comunidad mundial para contrarrestar los tradicionales y nuevos desafíos de seguridad, incluidos el terrorismo, la delincuencia transnacional, los conflictos armados, las disputas territoriales, la provocación de golpes de estado, la producción ilegal y el tráfico de drogas, cambio climático y epidemias.
«Rusia y Vietnam insisten en que la seguridad de un estado no puede garantizarse a expensas de la seguridad de otros, incluso mediante la expansión de la corriente y el establecimiento de nuevas alianzas políticas militares cerradas», se indica en la declaración conjunta, firmada por Putin y Xuan Phuc.