El miércoles, Estados Unidos impuso nuevas sanciones relacionadas con los programas norcoreanos de suministros de armamento, y que involucran supuestamente a seis ciudadanos de ese país asiático, un ciudadano ruso y una empresa rusa responsable de la tramitación de esos materiales desde Rusia y China.
Nuevas sanciones ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han sido propuestas por Estados Unidos en contra de la República Popular Democrática de Corea en reacción al programa de lanzamientos de misiles balísticos, aparentemente hipersónicos, efectuados durante los meses recientes por el Ejército norcoreano, aumentando la tensió en toda la zona del Asia-Pacífico, y en especial en la península coreana, declaró la representante de Washington ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.
«EEUU propone sanciones de la ONU después de los seis lanzamientos de misiles balísticos producidos por Corea del Norte desde septiembre de 2021», «Cada uno de estos lanzamientos constituyó una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», expresó la diplomática, en su cuenta de Twiter.
«Seguimos coordinando nuestras acciones con los socios para preparar la inclusión en la lista de sanciones de la ONU de tres personas físicas y jurídicas adicionales», agregó la funcionaria estadounidense.
Por su parte, Corea del Norte respondió mediante una advirtencia este viernes, señalando que, ante la inicativa de EEUU en el seno de la ONU, su rección «tendrá lugar con más fuerza y seguridad» después que EEUU de paso a nuevas sanciones por los recientes lanzamientos de prueba de misiles balísticos, los cuáles argumentó, son un «ejercicio del derecho a la autodefensa».
«Si Estados Unidos adopta esa postura de confrontación, la República Popular Democrática de Corea se verá obligada a reaccionar de forma más contundente y certera», declaró un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano, citado por la estatal Agencia Central de Noticias (KCNA).
«El VIII Congreso del PTC (Partido de los Trabajadores de Corea) estableció la tarea estratégica de desarrollar el sector de misiles hipersónicos de manera preferencial para el sector de la investigación científica de la defensa nacional con el fin de reforzar la disuasión de guerra del país, y el Comité Central del Partido ha liderado poderosamente todo el curso de desarrollar el sistema de armas hipersónicas para implementar la tarea», indicó KCNA, en un artículo, detallando lo exitoso de las pruebas de lanzamiento de misiles.
El líder norcoreano, Kim Jong un, quién ha seguido de cerca el desarrollo de las pruebas misilísticas en su país, «apreció mucho los logros prácticos logrados por los científicos, técnicos y funcionarios del sector de investigación de misiles y por las organizaciones del Partido involucradas que trajeron un gran éxito en el campo del desarrollo de armas hipersónicas que es de la importancia estratégica más importante en los cinco tareas centrales del plan quinquenal para desarrollar la capacidad de defensa nacional establecidas en el 8º Congreso del PTC. Les dio un agradecimiento especial en nombre del Comité Central del Partido», resaltó KCNA.
El miércoles, Estados Unidos impuso nuevas sanciones relacionadas con los programas norcoreanos de suministros de armamento, y que involucran supuestamente a seis ciudadanos de ese país asiático, un ciudadano ruso y una empresa rusa responsable de la tramitación de esos materiales desde Rusia y China.