Según señaló el secretario general de la OTAN, es crucial impulsar la producción de municiones.

El secretario general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), Jens Stoltenberg, dijo que la Alianza debería estar preparada para recibir malas noticias de Ucrania, según su entrevista reciente con la televisión ARD.

«También deberíamos estar preparados para las malas noticias». «Las guerras se desarrollan en fases. Pero tenemos que apoyar a Ucrania tanto en los buenos como en los malos tiempos», afirmó, cuando se le preguntó si temía que la situación en Ucrania empeorara en el futuro.

Es crucial aumentar la producción de municiones, dijo Stoltenberg, admitiendo que los países de la OTAN no pudieron satisfacer la creciente demanda de ellas. Destacó que Ucrania se encuentra ahora en una «situación crítica», pero se negó a recomendar qué debería hacer Kiev.

«Dejaré que los ucranianos y los comandantes militares tomen estas difíciles decisiones operativas», puntualizó Stoltenberg. También comentó los desafíos que enfrenta la industria de defensa europea. «Una de las cuestiones que deberíamos abordar es la fragmentación de la industria de defensa europea», afirmó.

El secretario general de la OTAN dijo que redunda en interés de Europa y es bueno para los empleos en la industria. Dijo que es importante no permitir que los precios de las municiones aumenten ahora que la demanda ha aumentado.

Stoltenberg señaló que no había habido acontecimientos significativos en el campo de batalla en los últimos meses. Se negó a compartir una perspectiva de lo que podría suceder a continuación. «Las guerras son inherentemente impredecibles». «Pero sabemos que cuanto más apoyemos a Ucrania, más rápido terminará la guerra», afirmó el funcionario.

Vucic dice que Serbia recuerda los ataques de la OTAN de 1999.

Serbia no ha olvidado los ataques de la OTAN contra Yugoslavia en 1999 y seguirá recordándolos, dijo el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en un discurso de campaña.

«Tenemos relaciones razonables con la OTAN y trataremos de mantenerlas así. Pero eso no significa que hayamos olvidado el año 1999». «Conmemoraremos [esos acontecimientos] cada año y recordaremos a la gente lo que ocurrió, para que podamos mirar hacia el futuro sin vergüenza y estar orgullosos de nuestro valiente pasado», dijo el mandatario serbio ante una multitud de miles de personas.

«Queremos permanecer militarmente neutrales, ser capaces de defender nuestros cielos, defender nuestro país, defender las vidas de las personas en este país por nuestra cuenta, y nuestro ejército será cada vez más fuerte», continuó diciendo el presidente.

La OTAN comenzó a atacar Yugoslavia el 24 de marzo de 1999 en una campaña que duró 78 días. El motivo principal de la operación fue «evitar el genocidio de la población albanesa en Kosovo». Según Serbia, los bombardeos de la OTAN, mataron entre 3.500 y 4.000 personas e hirieron a unas 10.000, de las cuales dos tercios eran civiles.

209420cookie-checkStoltenberg dice que la OTAN debería estar preparada para recibir malas noticias de Ucrania

Deja un comentario