El alto diplomático húngaro subrayó que los húngaros están «cansados de los intentos de arrastrar a toda Europa e incluso al mundo entero a la guerra».

Si se desplegaran tropas occidentales en Ucrania, como sugieren ciertos políticos europeos, estallaría una nueva guerra mundial, dijo el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

«Algunos políticos europeos quieren enviar soldados a Ucrania, mientras que otros políticos europeos fantasean con el uso de armas nucleares. En cualquier caso, esto significará una guerra mundial y aquellos que están muy cerca del conflicto armado tendrán que pagar por ello«, advirtió Szijjarto, hablando en una conferencia de prensa en Ammán tras las conversaciones con su colega jordano Ayman Safadi.

Señaló que los húngaros «ya están cansados de estas declaraciones peligrosas» que se siguen pronunciando sobre el conflicto ucraniano. «Nos hemos cansado de los intentos de arrastrar a toda Europa e incluso al mundo entero a la guerra. Estamos cansados de hablar sobre el despliegue de tropas terrestres y el uso de armas nucleares en Ucrania», dijo el máximo diplomático húngaro.

En relación con esto, expresó su esperanza de que en las elecciones al Parlamento Europeo del 6 al 9 de junio los votantes puedan «enviar una señal a los políticos europeos que dicen tonterías». Básicamente, el gobierno húngaro dice que la cuestión de la guerra y la paz se resolverá en estas elecciones y pide apoyar a los partidos políticos que se oponen a la continuación del conflicto armado en Ucrania.

En relación a este tema, el presidente rumano Klaus Iohannis dijo que Rumania no enviará soldados a Ucrania. «Rumanía no desplegará tropas en Ucrania». «Esto es simplemente una discusión y creo que se acabó», señaló el mandatario en conversación con periodistas.

El presidente rumano se negó a comentar sobre la posibilidad de que Rumania suministre sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania. «No voy a comentar sobre este tema y no creo que deba discutirse públicamente», dijo.

«Esta cuestión debe ser discutida con especialistas del ejército, luego resuelta por el Consejo Supremo de Defensa Nacional y se anunciará el resultado. No creo que sea aconsejable un debate público prolongado sobre esta cuestión tan específica», explicó Iohannis.

Depende de Ucrania decidir si lleva a cabo ataques en territorio ruso, afirma Blinken.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que corresponde a Ucrania decidir si realiza ataques en territorio ruso, pero se abstuvo de decir si Washington está dispuesto a retirar las restricciones al uso de armas fabricadas en Estados Unidos para Kiev.

En su intervención en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes afirmó que el Departamento de Estado no trabajó en la provisión y apoyo de ataques más allá de Ucrania. «Aún, Ucrania tendrá que tomar sus propias decisiones, y las tomará», dijo Blinken, añadiendo que quiere asegurarse de que Ucrania reciba los vehículos que necesita.

El presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Charles Brown, dijo que los comandantes militares estadounidenses discutirán las restricciones al uso de armas estadounidenses para atacar dentro de Rusia, aunque Ucrania tiene otras capacidades para hacerlo.

«Hemos estado trabajando para garantizar que Ucrania tenga la capacidad de defenderse, centrarse en la batalla cuerpo a cuerpo y poder utilizar no sólo lo que nosotros proporcionamos, sino lo que otros proporcionan para poder defenderse y tener un impacto en en el campo de batalla», destacó Brown en un evento en el Consejo Atlántico con sede en Washington.

«Continuaremos trabajando en esos detalles», precisó Brown. Indicó que Ucrania tiene la capacidad de atacar dentro de Rusia, que Estados Unidos no proporciona. «Han visto que también han estado atacando a Rusia. Continuaremos dialogando sobre esto«, apuntó el militar estadounidense.

El secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, dijo el lunes que Estados Unidos y Ucrania deberían centrarse en el combate cuerpo a cuerpo en lugar de ataques dentro de Rusia.

El martes, Politico informó que un grupo de legisladores estadounidenses exige que la Administración estadounidense autorice a Ucrania a llevar a cabo ataques en territorio ruso con armas de fabricación estadounidense.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó a este respecto que en el Congreso hay muchos exaltados que querrían provocar tensiones aún mayores y que, en general, siguen el rumbo general de la política exterior de Washington, que pretende provocar la guerra hasta el último ucraniano.

Si te resulta interesante esta información, comparte para que pueda llegar a más personas, gracias!

226300cookie-checkDesplegar tropas occidentales en Ucrania desencadenará una guerra mundial: Szijjarto

Deja un comentario