Se recuerda que la ayuda militar de Alemania a Ucrania asciende a 28 mil millones de euros.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha prometido continuar con el apoyo militar a Ucrania, pero una vez más explicó por qué Alemania no puede suministrar a Kiev misiles Taurus de largo alcance.

«Brindaremos apoyo el tiempo que sea necesario». «Pero cada decisión debe sopesarse bien. Tengo la responsabilidad: apoyamos la lucha defensiva de Ucrania, pero no queremos que la situación se convierta en una guerra entre Rusia y la OTAN. Sólo podemos imaginar lo que sería de Europa y del mundo entero si eso pasa«, afirmó Scholz.

Recordó que la ayuda militar de Alemania a Ucrania asciende a 28 mil millones de euros. «No hace mucho, Berlín prometió suministrar un sistema Patriot más en un intento de presionar a otros países para que aumenten la asistencia a Kiev», señaló el canciller alemán.

Sin embargo, una vez más dijo que se opone al envío de misiles Taurus a Ucrania porque significaría que los soldados alemanes tendrían que fijar sus propios objetivos. «Esto es imposible si no se quiere ser parte en el conflicto pero se quiere seguir siendo el mayor donante de Europa«, añadió Scholz.

Ucrania lleva mucho tiempo pidiendo a Alemania que le suministre misiles Taurus. Estos misiles se consideran análogos a los Storm Shadows británicos, que ya han sido entregados a Ucrania. Sin embargo, el alcance de Taurus es mayor que el de Storm Shadow, alcanzando los 500 kilómetros.

Scholz, ha rechazado repetidamente la idea de enviar misiles Taurus a Ucrania. Según él, el uso eficaz de estos misiles requiere la participación del personal militar alemán y esa es precisamente la línea que no quiere cruzar.

Este tema volvió a surgir después de que Estados Unidos decidiera asignar otro paquete de ayuda a Ucrania. Sin embargo, Scholz sigue manteniendo su posición y afirma que no piensa cambiar de opinión.

Stoltenberg apoya el uso de armas occidentales de Ucrania para atacar a Rusia.

El Secretario General de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), Jens Stoltenberg, declaró que Ucrania debería poder atacar objetivos militares ubicados en el territorio ruso internacionalmente reconocido.

«Ha llegado el momento de que los aliados consideren si deberían levantar algunas de las restricciones que han impuesto al uso de armas que han donado a Ucrania», dijo Stoltenberg en una entrevista con The Economist.

«Especialmente ahora que muchos combates se desarrollan en Jarkov, cerca de la frontera (con Rusia), negarle a Ucrania la posibilidad de usar estas armas contra objetivos militares legítimos en territorio ruso hace que les resulte muy difícil defenderse«, puntualizó Stoltenberg.

Sin embargo, el funcionario descartó la idea de que los miembros de la OTAN puedan utilizar sus sistemas de defensa aérea para derribar misiles rusos sobre Ucrania. También habló en contra de las acciones de la alianza sobre el terreno en Ucrania.

«No tenemos ninguna intención de enviar tropas terrestres de la OTAN a Ucrania». «No seremos parte en el conflicto», afirmó Stoltenberg.

Anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que ya se están utilizando armas occidentales en suelo ruso de Ucrania.

Si te resulta interesante esta información, comparte para que pueda llegar a más personas, gracias!

226570cookie-checkScholz se niega a enviar Taurus a Ucrania para evitar una escalada entre Rusia y la OTAN

Deja un comentario